Manifiesto y Escrito día 12 de Mayo: Día de la Fibromialgia

La asociación Existimos instalará el próximo día 12 de mayo varias mesas informativas en la ciudad de Badajoz con el objetivo de sensibilizar y dar visibilidad a pacientes con patologías tan desconocidas como la fibromialgia, la fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple. 

A lo largo de la jornada del jueves entre las 10:30 y las 20:30 horas miembros del colectivo Existimos acercará a todos los ciudadanos los síntomas y efectos de las enfermedades invisibles.

Desde Existimos les invitamos y solicitamos su ayuda para dar visibilidad a estas enfermedades tan desconocidas. En Extremadura hay unas 29.000 personas diagnosticadas con fibromialgia, aunque se sospecha que el número de personas que no tienen un diagnóstico puede superar dicha cifra. La fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por un cuadro de dolor musculoesquelético crónico y generalizado de origen desconocido, por ello hay muchos pacientes que no saben que la padecen.

El día 12 de mayo se conmemora el día de estas patologías en homenaje a Florence Nightingale, que nació ese día pero de 1820. Esta enfermera pionera sufrió durante décadas una enfermedad paralizante que no le impidió, entre otros hitos, fundar la primera escuela de enfermería del mundo. En honor a Nightingale se celebra nuestro día con la intención de subrayar las dificultades por las que pasan miles de extremeños padeciendo una enfermedad muy invalidante, sin protocolos de atención médica consensuados y adecuados. Nuestra realidad provoca que la enfermedad muchas veces viva enmascarada en nuestras vidas g nuestro entorno. 

Desde Existimos nos gustaría contar con la ayuda de su medio de comunicación dando difusión sobre la fibromialgia, la fatiga crónica y la sensibilidad química múltiple, unas patologías que se diagnostican en pacientes entre 20 y 50 años pero que también se detectan en adolescentes e incluso en niños.

Si tienen a bien acompañarnos en este día tan importante para nuestro colectivo estaremos gustosos de atenderles en cualquiera de las mesas informativas que instalaremos en los siguientes puntos:

  • Centro Comercial El Faro
  • El Corte Inglés
  • Carrefour La Granadilla

Atentamente,

Isabel Gaitán

Presidenta Existimos

El Manifiesto para el día 12 de Mayo día mundial de la FIBROMIALGIA, FATIGA CRÓNICA Y SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

Desde la ASOCIACIÓN EXISTIMOS, se ha hecho explicando la enfermedad en forma de cuento, para poder ser leido y comprendido por todas las edades, incluso para poderselo leer a niños, que estan empezando quizas ya la enfermedad.

le damos las gracias a una buena amiga y enferma, escritora que nos ha querido acompañar en este dia con su aportación del cuento  SACOS DE LAGRIMAS, CARMEN RUIZ MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AHI CON TODAS/OS.

Visita de los responsables extremeños del PP

Hemos recibido en nuestra Asociación a los responsables extremeños del PP, los cuales se han interesado por nuestras enfermedades. Se lo agradecemos, pues toda la ayuda e interés son poco para nuestras continuas batallas con la Sociedad, Sanidad y Tribunales.

D. Manuel, Presidente del PP. por Extremadura.

D. Alfonso diputado por el grupo Parlamentario en la Asamblea.

Dña.  Elena Nevado portavoz de Sanidad en el PP.

Agradecemos su generosidad e interés por nuestra enfermedad,

Dña. Elena va a presentar un escrito para que fuera votado pidiendo visibilidad para nuestras tres enfermedades.

Con ellos estuvieron nuestras dos compañeras Isabel Gaitán y Chari Piriz.

Un juzgado concede una incapacidad permanente absoluta a un programador informático con alcoholismo

El Juzgado Social número 12 de Barcelona ha estimado un recurso presentado por un programador informático de 41 años y condena al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a que le abone una pensión vitalicia de casi 1.000 euros mensuales, con retrasos desde febrero de 2020. El tribunal considera que el recurrente está en situación de incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajo derivada de una enfermedad común.

La sentencia indica que el INSS denegó al recurrente su petición de incapacidad por presentar un trastorno psicótico por dependencia al alcohol que lo hacía perder el contacto con la realidad y con ideas de sufrir algún perjuicio cuando no está en un entorno familiar. «Aumenta en intensidad cuando se encuentra en abstinencia de ingestión alcohólica» señala el informe médico y detalla que al consumir mucho alcohol incrementa «sus síntomas psicóticos». Además, señala que sufre crisis de ansiedad que le impulsan a una falta de continuidad en las actividades que realiza.

Con estos síntomas, el recurrente, representado por el gabinete jurídico Tribunal Médico, presentó un recurso ante el juzgado contra la decisión del INSS de denegarle la incapacidad. La sentencia indica que el demandante sufre «unas patologías y secuelas que producen unas limitaciones funcionales psicológicas» que impiden «el desempeño de cualquier clase de actividad laboral». Además, destaca el juzgado que el recurrente tiene «patologías concurrentes» que se agravan «recíprocamente» con el consumo abusivo de alcohol.

También señala que el demandante ingresó el año pasado en Urgencias en dos ocasiones por crisis de ansiedad tras tomar muchos medicamentos para paliarla. Por eso, la sentencia remarca que sufre «un cuadro de secuelas psicológicas y psiquiátricas que es grave, persistente, progresivo, cronificado y refractario a cualquier tratamiento» que le impiden realizar una actividad laboral «con seguridad para sí mismo y para los demás».

El MUNDO

GERMÁN GONZÁLEZ

Barcelona Actualizado Viernes, 28 enero 2022

ARTE TERAPIA

En los últimos años las actividades y la formación artística tienen cada vez mayor presencia y demanda en el ocio y el tiempo libre.  Así, los espacios e instituciones donde las actividades plásticas-visuales son utilizadas como técnica principal y en las terapias son cada vez más solicitadas, habiéndose comprobado su eficacia en procesos de intervención sociales unos casos y de mejora personal en otros

Las actividades artísticas, al desarrollar las capacidades personales como la creatividad, la percepción, el autoconocimiento, la automotivación son utilizadas como una herramienta de satisfacción y mejora personal de las que cualquier persona, sin distinción alguna, puede obtener grandes beneficios.

Nuestros cursos que damos en la Asociación, proporciona a todos aquellos interesados los elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que permiten el diseño y ejecución de talleres de arte terapia centrándose en las posibilidades sociales y de desarrollo personal de las actividades plásticas-visuales.

Conmemorando el día Mundial de la Fibromialgia

Visibilidad, reconocimiento, comprensión 👁.
Hoy, 12 de mayo Día Internacional de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica nos sumamos a la asociación existimos 💜.
Nuestros amigos de Existimos luchan cada día por informar, orientar y asesorar a las personas que padecen esta enfermedad. ¡Muchas gracias por vuestra labor 🤗! ¡Infórmate en su web y colabora!

#elfaroytu

Visibilidade, reconhecimento, compreenção 👁.
Hoje, 12 de maio Dia Internacional da Fibromialgia e do síndrome da Fatiga Crónica nos unimos à associação existimos 💜.
Os nossos amigos Existimos lutam cada dia para informar, orientar e aconselhar as pessoas que têm esta doença. Muito obrigado pelo vosso trabalho 🤗! Tens tuda a informação na sua web!

1 sem

En las redes de unos de los Centros Comerciales, más emblemáticos de la ciudad, han tenido la amabilidad de colocar este mensaje de apoyo a nuestra Asociación, se lo agradecemos y sobre todo al responsable Sr. D Paulo Belchier.

Día Internacional de La Fibromialgia….

Día Internacional de La Fibromialgia, Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple. Hoy es una día de esas enfermedades de las que se escucha sobre su existencia, pero que no se ven. Son invisibles ante la vista de los demás y es por ello que desde todas las partes del mundo se les debería dar más visibilidad para hacerles a estas personas tener unos derechos dignos, poder ser escuchadas, sin ser juzgadas. Y un aspecto muy importante es el APOYO, familiar, social, sanitario…esto es vital para que estas enfermedades puedan sobrellevarse de la mejor manera posible. Hazlo por ellas, por tus familiares que puedan padecerlo, ¡hazlo por ti y súmate a la lucha para hacer todo esto visible!! ¡Feliz día!!!!!

Escrito por la Sra. Dña. Elena Avilés, Psicóloga Clínica. Psicóloga de la Asociación Existimos  

Día de la fibromialgia

  En este día especial, todos y todas nos pusimos un lazo malva, para recordar lo que eso significa diariamente en nuestras vidas. Algunas de nuestras compañeras se dedicaron hacer otras clases de manualidades y trabajos, los cuales hay que agradecer y mencionar.

Os dejo como ejemplo imágenes de un trabajo hecho por una compañera, las cuales las tenéis en la sede de la Asociación, muy bonitas y con gran ilusión.       Subiremos diferentes trabajos, para irnos animando y a ver si pronto podemos reunirnos y empezar con  Arte terapia. 

Trabajos hechos por nuestra querida y simpática compañera ANABEL RUBIO POMBERO, que se lo agradecemos de todo corazón.